domingo, 8 de mayo de 2011

LEY 30 DE LA EDUCACION

ARTICULO DE SEMANA.COM
La propuesta de reforma de la Ley de educación superior (Ley 30 de 1992) que presentó el presidente Juan Manuel Santos hace unos días dejó a los rectores de universidades públicas y privadas, además de sorprendidos, con un sinsabor y una nube de preguntas.

Gobierno y universidades coinciden en la necesidad de reformar el sector, para que responda a las nuevas dinámicas sociales, económicas, tecnológicas, demográficas y culturales que vive el país, muy diferentes a las que existían hace 18 años cuando se promulgó la ley.
El aumento de la cobertura ha sido una de las grandes deficiencias del sector. Aunque el número de estudiantes en las universidades pasó de 1’040.000, en el 2002, a 1’750.000, en el 2009, en el país hay 3’200.000 jóvenes que no acceden a la educación superior. Además, cada año 600.000 nuevos bachilleres salen a demandar formación profesional.

Este problema, que inevitablemente debe ir acompañado de más recursos, motivó al Gobierno a incluir dentro de la reforma propuestas polémicas como la creación de universidades con ánimo de lucro y permitir que las empresas puedan invertir en las instituciones de educación superior públicas.

La propuesta no cayó muy bien entre las universidades públicas y privadas. Los rectores, que lamentan no haber sido consultados, analizan al detalle, y con reserva, los 164 artículos de la iniciativa del Gobierno. Planean llevar ante el Congreso de la República un proyecto de reforma estatutaria que condense su posición en el tema.

 No obstante, José Fernando Isaza, rector de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y presidente de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), destaca varios puntos de la propuesta que considera positivos en temas como la internacionalización y los créditos educativos.

“Es un avance significativo el reconocimiento del Gobierno de que no es posible que un estudiante pueda pagar la totalidad de un crédito sin un subsidio”, afirma Isaza.

De todas maneras, son más las inquietudes que deja la propuesta, en especial en los temas financiero y de autonomía universitaria, que sin duda serán dos de los más debatidos en los espacios que el Ministerio de Educación tiene abiertos para recibir los aportes de quienes estén interesados en debatir la propuesta antes de ser radicada en el Congreso.

El problema es de recursos

Desde hace varios años las universidades públicas le han exigido al Gobierno el reconocimiento y el reembolso del dinero que en los últimos 13 años invirtieron para aumentar la cobertura. El gobierno anterior había tenido en cuenta esa solicitud, que fue incluida en un proyecto de ley que reformaba algunos artículos de la Ley 30.

Sin embargo, para sorpresa de los rectores, en el proyecto de reforma al sistema que el Gobierno presentó en días pasados no fue incluida.

“En los últimos 13 años nuestro presupuesto se ha mantenido fijo con el Índice de Precios al Consumidor (...) En el año 2009 se hizo una adición de 70.000 millones de pesos, que es muy poco para el sistema de 32 universidades públicas con 600.000 estudiantes. Ese dinero no se ha terminado de pagar y es la única adición que han hecho en ese tiempo”, aseguró el rector de la Universidad Nacional, Moisés Wasserman.

En la propuesta, el Gobierno plantea otorgar a las públicas un 1 por ciento adicional al IPC en el 2012, un 2 por ciento en el 2013 y un 3 por ciento entreel  2014 y el 2019. Sin embargo, para las universidades, no será suficiente para sobrevivir con el número de alumnos que tienen, además del compromiso de aumentar, cada vez más, su matrícula.

“Hace diez años, el costo per cápita por cada estudiante de la Universidad de los Andes y la Nacional era el mismo. Hoy, el costo por cada estudiante de la Nacional es la tercera parte del de un alumno de los Andes”, recalca Wasserman, quien considera que las adiciones que plantea el Gobierno son “paliativos insuficientes”, dadas las responsabilidades económicas que deben asumir las universidades.

“Hay exigencias surgidas de nuevas leyes que han regulado el salario de los profesores de acuerdo con su productividad académica, han aumentado los costos de la seguridad social de todos los empleados y han modificado sustancialmente las exigencias estructurales para las instalaciones docentes. Así mismo, el sistema de mejoramiento de la calidad ha requerido de más y mejores laboratorios, bibliotecas, lugares de estudio y ámbitos para el bienestar”, agrega el rector de la Nacional.
Dinero privado en la universidad pública
En la presentación de la propuesta, el presidente Juan Manuel Santos aclaró que “los recursos públicos son limitados”, y ante esa realidad, propone que la empresa privada ponga su grano de arena, incluso en la universidad pública para “el apoyo de la prestación y el mejoramiento del servicio educativo, y el desarrollo de proyectos de investigación y proyectos productivos”, según lo contempla la norma.

Para el rector de la Universidad Nacional, Moisés Wasserman, el ingreso de dinero del sector privado para investigación no es una novedad. “Las universidades trabajamos con la empresa desde hace 40 o 50 años. Hay comités universidad-empresa-Estado en todas las regiones del país”, dice.

Lo que sí genera inquietudes en los rectores es cómo y con qué fin ingresaría el dinero de la empresa privada “para el mejoramiento del servicio educativo”, como lo plantea el proyecto.

La ministra de Educación, María Fernanda Campo, aclara que no se trata de recursos para “comprar pupitres o tableros”, sino para fortalecer la investigación en las universidades. La idea es que la empresa “ponga la plata, que vendan servicios, desarrollen conocimiento y ojalá ganen bastante. Con esas utilidades se podrá seguir invirtiendo en educación”, explica Campo.

“Hoy -agrega la Ministra- un empresario contrata servicios con la universidad, pero queremos ir más allá; que el empresario no sólo contrate, sino que invierta capital para desarrollar proyectos específicos, que se meta la mano al bolsillo y genere innovación con la ayuda de las universidades”.

Aunque ninguno de los rectores ha hablado del tema en público, Semana.com conoció que uno de los temores que genera esta propuesta es la propiedad intelectual. ¿Qué pasará con el nuevo conocimiento que generen las universidades, pero con el capital de las empresas?
Universidades con ánimo de lucro
Este es otro de los puntos que generan inquietudes. Para los rectores, la creación de esta nueva figura puede poner en peligro la calidad de la educación superior.

De aprobarse esta propuesta, según la ministra de Educación, las empresas podrían invertir recursos en las universidades, asociarse con alguna institución de educación superior o crear una propia. En todas estas, el lucro sería una de las características que no se ve hoy en las universidades: ninguna es creada con estos fines y sus ganancias deben ser reinvertidas en la institución.

Países como Brasil le apostaron a esta estrategia con excelentes resultados: “En 12 años pasaron de 1’800.000 estudiantes a casi 6’000.000, teniendo un 75 por ciento de instituciones con ánimo de lucro”, resaltó el presidente Santos.

Para los rectores, más allá de las cifras, existe el riesgo del detrimento de la calidad y resaltan que parte del éxito de esta estrategia en Brasil se debe a que el país también aumentó significativamente la inversión en las universidades públicas, que, en últimas, son las que generan conocimiento y tienen más posibilidad de estar en el ránking de las mejores universidades. “Una institución con ánimo de lucro nunca estará en estas listas”, asegura Wasserman.

“Lesiona la autonomía universitaria”

La propuesta tiene un capítulo especial dedicado al aseguramiento de la calidad, la acreditación y la evaluación de la educación superior. Si bien es un tema que se viene trabajando desde el gobierno pasado, con esta nueva norma el Ministerio de Educación, según los rectores, adquiriría más poder para vigilar y sancionar.

“Hay una lesión enorme a la autonomía universitaria. (…) Es peligroso para la democracia que se le entregue tanto poder a un organismo ejecutivo, sin controles por parte de los órganos judiciales. La propuesta le da una fuerte capacidad sancionatoria al Ministerio, pero hay que tener cuidado porque realmente puede llevar a abusos”, afirma el presidente de ASCUN, José Fernando Isaza.

viernes, 6 de mayo de 2011

EL DISCURSO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO

El discurso jurídico-administrativo engloba todas las manifestaciones lingüísticas relacionadas con los poderes públicos y la regulación institucional de la convivencia ciudadana: las disposiciones legales que nos rigen, las normas que las aplican y las sentencias que obligan a cumplirlas. Los textos a los que ellas dan lugar son peculiares por su léxico, su sintaxis y su organización interna, y constituyen ejemplos de registros ligados a situaciones específicas.

Aunque desde un punto de vista estrictamente lingüístico no siempre es fácil establecer una diferenciación tajante entre discurso jurídico y discurso administrativo, se denomina discurso jurídico al propio de los textos de las leyes que emanan del poder legislativo (textos legales) y de la sentencias que emanan del poder judicial (textos judiciales); y se denomina discurso administrativo al que utiliza el poder ejecutivo, es decir, la Administración encargada de regular la aplicación de las leyes, para comunicarse tanto con los ciudadanos como con otras instancias de la propia Administración.

DISCURSOS

El hombre es un ser sociable, por lo tanto establece con los demás diferentes formas de comunicación. La más rica y compleja es la comunicación lingüística.
Según la intención que predomine en el mensaje que se ha de transmitir , el emisor utiliza diferentes tipos de discurso. El discurso es una unidad más amplia que la oración. Se compone de dos o más oraciones que desarrollan un tema.
Dentro del proceso comunicativo, existen diversas clases de discursos.


Por el tipo de canal:

Discursos orales
Discursos escritos

SE ENCUENTRAN DIFERENTES DISCURSOS:

Discurso informativo (o referencial)

Es aquel que transmite datos concretos y conceptos precisos. Es decir, el discurso informativo se propone transmitir un mensaje en forma objetiva. La función referencial o informativa se pone de manifiesto cuando el emisor comunica conocimientos acerca del mundo que lo rodea o de si mismo, en una relación de sujeto-objeto, es decir. Poniendo distancia frente a sus emociones; por lo tanto, su intención está en el factor “referente” del circuito comunicacional.

Los rasgos caracterizadores de esta función son los siguientes:

Uso de la 3a. persona, sing. o plural (acento puesto en el referente)
Uso del modo verbal indicativo
Uso de vocablos (sustantivos) unívocos o monodemicos (uso recto del lenguaje)
Uso de vocabulario técnico

Aportación de datos precisos de ubicación espacio-temporal, de dimensiones o magnitudes, etc.
Uso de oraciones impersonales o de matiz impersonal (verbo haber usado como impersonal;
verbo de la 3a. Pl. usados como impersonales; uso de “se “como signo de impersonal o de pasiva
Uso de la 1a. pers. del plural aun cuando el emisor es uno solo.

Discursos en los que se manifiesta esta función

Situaciones cotidianas de comunicación
Situaciones de comunicación elaboradas.
· Textos de comunicación

· comercial (informes, cartas,


· memorados, solicitudes, etc.)

· Discurso periodístico


· Discurso científico

· Discurso didáctico


· Conferencias

Discurso expresivo

Es aquel que denota emociones, sentimientos y aclaraciones.
Función expresiva o emotiva: esta función se pone de manifiesto cuando el emisor comunica sus sentimientos, por lo tanto, la intención del que codifica el mensaje está centrada en el factor emisor del circuito comunicacional. En una comunicación verbal, esta función se manifiesta a través del predominio de todos o algunos de los siguientes rasgos:

Uso de la 1a. Persona Singular. (acento puesto en el emisor )
Uso de oraciones exclamativas , desiderativas y dubitativas
Uso de vocablos que denotan sentimientos
Uso de interjecciones


Discursos en los que se manifiesta esta función:

Situaciones elaboradas de comunicación .

Dentro del discurso expresivo existen dos divisiones:

· el discurso expresivo literario
· el discurso expresivo familiar o de habla coloquial.


Discurso expresivo literario:

· los sentimientos y emociones

Personificación.

Imágenes sensoriales

Símil o comparación

Metáfora

Estos recursos expresivos están también presentes en el habla coloquial. Así pues, las metáforas y las comparaciones aparecen, en general, con tono festivo o burlón en la mayoría de los comentarios que hacemos habitualmente.
Metáforas: Es un plomo. Esto es un circo. Es una mosquita muerta.
Comparaciones: Rápido como una liebre. Peligroso como mono con navaja.

Discurso apelativo:

es aquel que intenta actuar sobre el oyente para persuadirlo, ordenarle o pedirle algo.
Función apelativa
esta función se pone de manifiesto cuando el emisor se comunica con el fin de provocar en el receptor alguna acción ; por lo tanto, su intensión esta centrada en el factor `receptor' del circuito comunicacional.
Los rasgos caracterizadores de esta función son los siguientes :
Uso de la 2a Persona , Sing. . o Plural ( acento puesto en el receptor )
Uso del modo verbal imperativo
Uso de oraciones exhortativas o imperativas
Uso de oraciones interrogativas
Discursos en los que se manifiesta esta función:
Situaciones cotidianas de comunicación : `Abrí la puerta'
Situaciones elaboradas de comunicación :
· Discurso de la propaganda

El discurso apelativo en la publicidad

La publicidad tiene como fin dar a conocer determinados productos y crear la necesidad de poseerlos. Con el crecimiento de los medios de comunicación social (radio, televisión, radios y revistas) la publicidad se convirtió en un elemento cotidiano del que es imposible sustraerse.
Puesto que la publicidad intenta persuadir, convencer y, si es posible, imponer, al ser uso del lenguaje emplea los recursos propios de la lengua apelativa.

Discurso fático:

El mensaje establece contacto, comprueba si está libre el canal. Los rasgos caracterizadores son los siguientes:
Oraciones interrogativas cuyo contenido está relacionado con el establecimiento del canal (`¿me estas escuchando?')
Uso de palabras cuyo significado permite evidenciar el canal comunicativo (verbos `oír', `leer')

Discursos en los que se manifiesta esta función

Situaciones cotidianas de comunicación.
Situaciones elaboradas de comunicación.

Discurso metalingüístico

El mensaje habla del mismo lenguaje. Esta función se pone de manifiesto cuando el emisor se comunica para hacer referencia al uso que se está haciendo de las palabras, a cómo se escriben, a qué clase pertenecen, etc..
En lógica se distingue el lenguaje de objeto y el meta-lenguaje, señalando que en el primer caso el hablante hace uso del lenguaje para referirse al mundo que lo rodea, mientras que en el segundo caso, el hablante usa el lenguaje para hacer mención del mismo.

Discurso poético

Se pone el acento en la configuración del mensaje.
esta función se pone de manifiesto cuando el emisor intenta transmitir una emoción estética, agradar por medio de la codificación de un mensaje bello; por lo tanto el acento esta puesto en el factor mensaje del circuito comunicacional. Los rasgos caracterizadores de esta función son los siguientes:

Uso de todos los modos verbales y, en consecuencia, de todo tipo de oración según actitudes del hablante.
Uso de vocablos equívocos o polisémicos
Adjetivación subjetiva
Uso figurado del lenguaje (lo cual se logra por medio del uso de los distintos recursos poéticos )

Uso de distintos recursos poéticos relacionados con la sintaxis, la morfología, la semántica, la fonología. (paralelismos, anáforas, antítesis, rima, etc.)

Discursos en los que se manifiesta esta función

Situaciones cotidianas de comunicación.
Situaciones elaboradas de comunicación: textos literarios: géneros lírico, narrativo, dramático; ensayos; guiones cinematográficos.

Discurso familiar
Utiliza una lengua coloquial, no formal, interna.

Discurso formal
se vale de una lengua cuidada, eliminando regionalismos y expresiones de la vida cotidiana.


Discurso técnico o profesional

Es propio de determinadas profesiones u oficios. Se caracteriza sobre todo por el vocabulario específico.
Dentro de las circunstancias socioculturales encontramos también discursos que se caracterizan por tener lenguajes especiales. Y como ejemplo tenemos a aquellos discursos con un nivel propio de los adolescentes y/o las mujeres.
Discurso regional: (opuesto al general)En este abundan los roces típicos propios de una determinada zona de la comunidad hispanohablante (en nuestro caso).


Discurso por el registro

La relación hablante, oyente, mensaje, situación, determinan distintos tipos de registros. Hay discursos espontáneos, descuidados, cuidados, etc...
Denominamos registro a las variaciones en el uso del código lingüístico que dependen del tipo de relación establecida entre los sujetos intervinientes en cada situación comunicativa. De acuerdo con él, el uso de la lengua puede ser formal o informal.

Modo de construcción:
Existen discursos en donde puede haber narración, descripción, dialogo y exposición.

Discurso narrativo
Discurso descriptivo
Discurso expositivo (o explicativo)
Discurso argumentativo
Discurso dialogal


La intención estética:

Discursos literarios: hay intención estética de producir efectos de belleza.
Discurso no literario: no se manifiesta la intención estética.

La distribución gráfico espacial:

Por la organización escrita los discursos se clasifican en:

Discurso de Prosa corriente: el discurso se divide en párrafos. Aparecen en estudios, ensayos, novelas, etc.

Discurso Epistolar: es decir una carta que se ajusta a normas de uso.

Discurso de Dialogo Directo Puro

Discurso de El Verso: unidad rítmica marcada especialmente en renglones.

Discurso Lógico Matemático: se destaca, por ejemplo, en un teorema.

Discurso Didáctico: aparece en cualquier libro de texto.


El criterio semántico:

Discurso Lineal: enumera, por ejemplo, los distintos aspectos de un lugar.

Discurso Jerárquico: las unidades están vinculadas entre si formando diferentes niveles jerárquicos. Ejemplo: una crónica.

Por el criterio lógico:

Discursos Taxonómicos: la organización de estos discursos se dan en unidades lógicas. Se aprecian en textos de ciencias naturales donde se representan estas unidades lógicas mediante cuadros sinópticos.

jueves, 5 de mayo de 2011

PARTES DEL TEXTO

1. Introducción
Son las primeras líneas… ellas determinan la actitud del lector. Sirver para:


Interesar: Estimula para dspertar el interés del lector. Puede hacerse generando intriga al lector y despertándo el deseo de continuar. Hay muchas formas de introducir y los límites sólo están en su imaginación.  Anunciar el Tema: La introducción debe anunciar el tema. Pero anunciar no es desarrollar. El anuncio de un tema debe hacerse de una manera concisa.  

2. Desarrollo Afirmar no es suficiente para convencer. Es necesario precisar lo que se quiere decir mostrando las implicaciones prácticas de la idea y, sobre todo, es necesario probar que la idea es buena. Desarrollar consiste en escoger elementos (ventajas o desventajas) para apoyar la idea enunciada.Cuatro elementos están a nuestra disposición para desarrollar una idea:

1.    La demostración.
2.    El ejemplo comparación.
3.    La anécdota.
4.    La solución combinatoria que consiste en combinar 2 ó 3, es decir incluir el ejemplo o la anécdota en la demostración. Para ayudar al lector a seguir la manera como usted esta razonando, es a menudo necesario destacar la forma como va a organizar las ideas. Así podrán comprenderlo mejor.

3. Conclusión
La conclusión es de gran importancia, ya que ella le muestra al lector los posibles caminos que puede empezar a recorrer. Es la que le permite, al lector, empezar a interactuar con el lector.

Se proponen tres fórmas para concluir

1. Sintetizar:Consiste en recordar rápidamente los puntos esenciales que hemos tratado. Se trata solamente de recoger en una o dos frases lo que se dijo para llegar a designar claramente los puntos de convergencia de las diferentes partes de nuestro discurso.

2. Abrir:Consiste en expandir el problema, en interrogar el futuro por ejemplo, para buscar allí soluciones o eventualidades susceptibles de hacer evaluaciones al tema del cual hablamos.

3. Sintetizar/Abrir:Esta forma de concluir, consiste en combinar las dos primeras fórmulas y, en consecuencia, adicionar sus cualidades. Esta forma de conclusión es la mejor.

sábado, 30 de abril de 2011

MACROESTRUCTURA TEXTUAL

 

La macroestructura textual es el contenido semántico global que representa el sentido de un texto. Para que un texto se reciba como una unidad de comunicación ha de poseer un núcleo informativo fundamental, que es el asunto del que trata o tema. La macroestructura textual, pues, es un concepto cercano al de tema o asunto del texto, reinterpretados en el marco del análisis del discurso.
La acuñación del concepto macroestructura se debe al lingüista holandés T. A. Van Dijk (1977, 1978, 1980). Según Van Dijk, el texto organiza su contenido en el plano global en dos tipos de estructuras: las denominadas macroestructura y superestructura textuales. La macroestructura constituye la estructura semántica del conjunto del texto; la superestructura representa la forma como se organiza la información en el texto, esto es, la estructura textual formal. Por ejemplo, en un cuento, la macroestructura se formula en términos del tema que trata (un viaje iniciático, un descubrimiento, una relación amorosa, etc.); por su parte, la superestructura define el esquema adoptado para abordar el tema textual: en el ejemplo, las partes constitutivas del cuento (situación inicial, nudo o complicación, acciones, etc.). Aunque macroestructura y superestructura se complementan, son estructuras textuales independientes entre sí. Un cuento tradicional, siguiendo con el ejemplo, presenta siempre la misma superestructura; en cambio, puede tratar muy distintos temas, es decir, puede presentar diferentes macroestructuras.
Si una secuencia de oraciones carece de tema global o macroestructura, el conjunto es percibido como una sucesión de enunciados incoherentes, y, por lo tanto, no llega a constituirse como texto. La macroestructura, en este sentido, es un mecanismo de coherencia textual. El tema no tiene por qué estar nombrado explícitamente en el texto: si lo está hablamos de palabra temática u oración temática, que tiene la relevante función de poner al lector en condiciones de construir la macroestructura correcta, pues señala el probable tema del resto del discurso, de modo que ya no es necesario que el lector lo construya.
El concepto de macroestructura es un concepto relativo: hace referencia tanto al tema global del texto como a temas locales que se desarrollan en determinados fragmentos. Al mismo tiempo, a modo de muñecas rusas, los subtemas de determinados fragmentos textuales pueden presentar también otros subtemas relacionados, que constituyen por lo tanto su propia macroestructura. De todos modos, en sentido estricto, la macroestructura del texto será la más general y global, mientras que determinadas partes del texto también podrán tener sendas macroestructuras locales. Como resultado se obtiene una estructura textual jerárquica de las macroestructuras en diferentes niveles. Dependerá de la extensión y de la diversidad de asuntos que aborde un texto el hecho de que presente una estructura semántica o macroestructura más o menos compleja y jerarquizada. Las frases del texto que expresan macroestructuras se denominan macroproposiciones secuencias de oraciones que resumen la información global del texto y de los fragmentos con entidad temática; a estas macroproposiciones se llega con la aplicación de las macrorreglas u operaciones cognitivas que realiza el lector u oyente para extraer la macroestructura de un texto.
El concepto de macroestructura textual ha incidido en las prácticas de comprensión lectora y en general en el procesamiento de información. Para reducir y organizar grandes cantidades de información (sea en la producción o en la recepción), es útil conocer los mecanismos por los que es posible construir discursos coherentes, en tanto que presentan un sentido global, con diferentes niveles de especificidad o macroestructuras.

ORGAIZACION MICROESTRUCTURAL


Todo buen texto, cuenta con una serie de elementos característicos, que son de gran utilidad para el autor del escrito, son diversos, pero su aprendizaje y aplicación es fácil y práctico.

La organización microestructural de estos textos es de vital importancia, porque el buen uso de ellos va a permitir al lector comprender el mensaje del autor; la microestructura se da en dos procesos: Las relaciones preferenciales, que posibilitan la transferencia de información de una proposición a otra; y las relaciones léxicas, que permite referir o relacionar a uno o varios referentes por medio de cadenas semánticas.

Las relaciones preferenciales, se dan por medio de referencia exofórica y endofórica. La primera, incluye las relaciones anafóricas (que se menciona antes) y catafóricas (que se menciona despues), es decir que van dentro del texto, y la exofórica, menciona algo fuera del texto.

Por otro lado, las relaciones léxicas se dan a través de reiteración y coocurrencia; la coocurrencia, es un proceso de contarste y de ampliación semántica, mientras la reiteración es la repetición de un concepto. La reiteración, a su vez se da, por repetición, sinonimia (uso de sinónimos), superordenación (inclusión de palabras diferentes, pero del mismo contexto) y por generalización (lo contrario de superordenación, es decir, se dan conceptos muy generales).

Estos tipos de relaciones, tienen que trabajar en conjunto, para que se de una buena organización del texto, de lo contario, no se va a entender el mensaje que se quiere dar a conocer.

Fuentes:

http://www.unne.edu.ar/institucional/documentos/lecturayescritura08/salvo_isuani_montes.pdf
http://www.educacion.uncu.edu.ar/contenido/skins/www_educacion_uncu_edu_ar/download/Resumen%201999%20-%20Salvo.pdf

sábado, 23 de abril de 2011

¿Qué pasa dentro de los reactores nucleares de Japón?

Antes de la explosión, 22 personas fueron contaminadas radiactivamente y hasta 190 podrían haber sido expuestas
Una segunda explosión sacudió a la planta nuclear japonesa Fukushima dañada por el terremoto de 9,0 grados registrado el viernes pasado, desactivando la refrigeración de varios reactores, causando una acumulación de calor y presión.
Debido a ello, las autoridades trabajan en forma desesperada para evitar la fusión del núcleo de los reactores.
Asimismo, un funcionario nipón dijo que antes de la explosión se confirmó que 22 personas habían sufrido contaminación radiactiva y que hasta 190 podrían haber sido expuestas.
Sin embargo, según Malcolm Crick, secretario del Comité Científico de Naciones Unidas sobre los Efectos de la Radiación Atómica, los riesgos de salud parecen realmente bajos y los vientos probablemente se llevarán cualquier contaminación posible a través del Pacífico, sin amenazar a otras naciones.
Pero mientras no se conozca con precisión qué cantidad de material se escapó, tampoco se sabrá cuál es el riesgo para el ser humano.
¿QUÉ PASA AHORA EN EL NÚCLEO DE LOS REACTORES?El núcleo de un reactor consiste en una serie de varillas metálicas que contienen pastillas de combustible de uranio almacenado, que están rodeadas de agua que se usa como refrigerante y que crea el vapor que impulsa una turbina generadora de electricidad.
La refrigeración de los reactores es importante porque aunque se hayan detenido (luego del terremoto) las reacciones en cadena, aun queda suficiente calor para fundir las varillas metálicas que rodean el combustible de uranio. Si estas se calientan lo suficiente, reaccionan químicamente con el agua que las rodea, lo que produce un gas de hidrógeno explosivo.
Fue ese gas de hidrógeno lo que causó las dos explosiones en la planta de Fukushima, en la unidad 1 el sábado y hoy en el reactor 3, según expertos y funcionarios.
Pese a ello, las explosiones de hidrógeno solo dañaron al edificio externo, no a las estructuras internas. De haber sucedido esto último, hubieran subido los niveles de radiación. Pero a esta altura ya no hay suficiente calor como para destruirlas, explicaron las autoridade
Todos nos estamos preguntamos que pasará en el planeta luego de la explosion de la planta nuclear de Fukushima en Japón?

Radiación: Los átomos pueden volverse radiactivos cuando están inestables. Elementos como el uranio, que se usan comúnmente en las plantas nucleares, no tienen una forma estable en la naturaleza y son siempre radiactivos. En este estado, los núcleos de los átomos pasan por un proceso de desintegración, durante el cual se libera mucha energía. Esta energía incluye rayos gamma, neutrones, electrones y partículas alfa y beta que son disparadas a través del espacio.

Dependiendo de la dosis, el efecto puede ir desde daños leves a la piel, vómitos, caer en coma y hasta la muerte. La radiación daña el ADN de las células, pudiendo tener efectos como mutaciones o generar cáncer.

La radiación no afecta a todas las personas de la misma forma, el efecto está determinado por la dosis, el tiempo de exposición y la distancia a la fuente de la radiación.

Material que está saliendo de la planta de Fukushima:
El xenón y kriptón no son absorbidos por el cuerpo, de modo que tienen poco efecto sobre la salud.

La tiroides humana absorbe yodo para crear hormonas. Si la glándula comienza a absorber yodo 131, que emite rayos beta, puede dañar el ADN causando cáncer de la tiroides.

El cesio 137 es mucho más difícil de erradicar que el yodo. Puede provocar náuseas, vómitos, hemorragias y daños celulares dependiendo de la concentración y tiempo de exposición.

El estroncio, en tanto, es absorbido por el cuerpo como si fuera calcio, y se deposita en los huesos por años, irradiando al organismo desde adentro, causando cáncer u otros problemas de salud.

Otros isotopos pueden demorar miles de años en desaparecer del medioambiente, contaminando en ese tiempo la tierra, a los animales y las plantas.

Los que están más en riesgo son los trabajadores de la planta de Fukushima. El resto de la población ha sido evacuada a distancias seguras.

Todavía es muy pronto para saber cuál será el efecto de la liberación de radiación de Fukushima, ya que no están todavía demasiado claros los niveles que hay en la atmósfera y no sabemos aún cuál será el desenlace de la crisis por la que está pasando la planta.

domingo, 3 de abril de 2011

MAPA MENTAL DE MI VIDA



MAPAS MENTALES

 
Qué es un mapa mental
Los mapas mentales responden a un modo de organizar la información presentándola visualmente en forma de diagrama radial. Su aspecto es muy característico, ya que desde un punto central (título del tema) parten una serie de ramas (módulos) que a su vez se van dividiendo en ramas más finas (apartados) hasta alcanzar todos los datos o conceptos que se quieren considerar.
En palabras del propio inventor del sistema, Tony Buzan, “un mapa mental es un método de análisis que permite organizar con facilidad los pensamientos y utilizar al máximo las capacidades mentales”.
Es decir, permite organizar y presentar claramente nuestras ideas -o la información que tenemos a nuestro alcance- de forma que una actividad, como la memorización, pueda desarrollarse más fácilmente.

Antecedentes
Habitualmente la información se presenta de forma lineal. Si tuvieras que contarle a un amigo el argumento de una película, empezarías a narrar una sucesión de hechos, uno tras otro, de forma consecutiva. Si en lugar de hablarle escribieras una carta, sencillamente trasladarías al papel las mismas palabras que no tienes ocasión de pronunciar, de forma que el texto escrito -el eco de tu voz- transmite la información de forma continua, como si estuvieras hablando.
Pero la cuestión es que el texto escrito de forma lineal, como este mismo que estás leyendo ahora, no es la mejor forma de presentar una información que deba ser asimilada.
Parece ser que los antiguos griegos ya se dieron cuenta de este hecho, y suele citarse a Porfirio (filósofo neoplatónico griego) como a uno de los primeros en establecer clasificaciones y presentar la información en apartados ordenados
Pero a lo largo de la historia muchos autores ilustrarán sus textos con diversos esquemas y figuras gráficas. El propio Tony Buzán cuenta como una de sus fuentes de inspiración en el desarrollo de los mapas mentales fue Leonardo Da Vinci, en cuyos manuscritos pueden verse páginas llenas de dibujos, líneas y códigos. He aquí unos ejemplos que como presentar los datos.

1.- En la forma tradicional de texto:
Existen 12 signos zodiacales, ordenados en cuatro apartados relacionados cada uno de ellos con uno de los cuatro elementos clásicos, a saber: fuego, tierra, aire y agua. Al fuego le corresponden los signos de Aries, Leo y Sagitario. Asociados a la tierra están los signos de Tauro, Virgo y Capricornio. Al aire corresponden los signos de Géminis, Libra y Acuario. Por último, se relacionan con el agua los signos de Cáncer, Escorpio y Piscis.

2.- Los mismos datos presentados en forma de rueda, al estilo de Ramón Llull (siglo XIII):

3.- Ahora en forma de mapa conceptual, sistema investigado en la década de 1960 por Allan Collins y otros:

4.- Por último, en forma de mapa mental al estilo de Tony Buzán (actualidad):

Cómo crear mapas mentales
Aunque el diseño básico de un mapa mental es sencillo –ya te habrás formado una idea clara de en qué consiste- siguiendo los consejos de Tony Buzán vamos a señalar algunos de los puntos a tener en cuenta a la hora de crear nuestros mapas mentales.
* Empieza siempre desde un punto central en medio de la hoja, de forma que puedan salir ramas en todas direcciones.
* Traza líneas curvas, más gruesas en el centro y más finas conforme te acerques a los bordes del papel (como si realmente fueran las ramas de un árbol). Se trata de darle un aspecto orgánico, natural, en contraposición a lo mecánico y cuadriculado.
* Cada línea es una idea y se describe con una sola palabra (nada de frases o explicaciones). Además debería estar en mayúsculas, aunque personalmente confieso que los puntos finales al extremo de las líneas, de donde ya no parte ningún concepto más, suelo escribirlos en minúsculas.
* Emplea colores. Cada una de las ramas que parten desde el punto central debe tener un color propio y distinto de las demás. Si repites algún color, que sea en una rama opuesta a la primera.
* Utiliza símbolos, dibujos, incluso fotografías. Cada concepto debe ir acompañado de una imagen que lo represente. No es necesario ser un Miguel Ángel con los lápices, aunque solo sean dos rayas mal trazadas, incluye siempre un dibujo.
Siguiendo estos consejos, nuestro mapa mental de los signos del zodíaco quedaría definitivamente así:



sábado, 2 de abril de 2011

LEONARDO DA VINCI.

Leonardo nació en Anchiano, cerca de Vinci, Italia; antes de que se adoptaran las convenciones de nombres actualmente vigentes en Europa, por lo que a su nombre de pila se añadió el de su padre (Ser Piero) y la localidad de nacimiento siendo entonces "Leonardo di ser Piero da Vinci". Sin embargo, Leonardo acostumbraba firmar sus trabajos como Leonardo o Io, Leonardo (yo Leonardo), es decir, sin emplear el nombre de su padre, lo que induce a pensar que era hijo ilegítimo.

Leonardo creció con su padre en Florencia. A lo largo de su vida Leonardo se mantuvo como vegetariano por razones éticas. Sus primeros bocetos eran de tal calidad que tan pronto como su padre los mostró al pintor Andrea del Verrocchio este tomó al joven de catorce años como aprendiz. Posteriormente Leonardo montó su propio taller como pintor independiente en Florencia.

En 1506 Leonardo se encuentra con el Conde Francesco Melzi, de quince años, hijo de un aristócrata de Lombardía y que poseía una gran apostura. Luego de tempestuosas escenas de celos, Salai acepta un nuevo arreglo en su relación con Leonardo y los tres llevan a cabo varias giras a través de Italia. Aunque Salai fue siempre presentado como su discípulo, jamás produjo la más mínima obra. Melzi, de todos modos, se convirtió en su discípulo y compañero de toda la vida.

Entre 1482 y 1499 trabajó para el duque de Milán Ludovico Sforza y mantuvo su propio taller, en el que trabajaban varios aprendices. Setenta toneladas de bronce que habían sido reunidos para la realización de la estatua de un caballo llamada "Gran Cavallo" se fundieron para fabricar armas para el Duque en un intento de salvar Milán de los franceses bajo el reinado de Carlos VIII de Francia en 1495.

Leonardo permaneció en Milán por un tiempo, hasta que una mañana se encontró con que arqueros franceses estaban usando su modelo de arcilla a escala real para el "Gran Cavallo" como blanco de práctica para el tiro. Abandonó entonces Milán, junto a Salai y su amigo Luca Pacioli (que era inventor y contador), yendo a Mantua, mudándose de nuevo a los dos meses hacia Venecia y volviendo a Florencia a finales de abril del 1500.

Desde 1513 a 1516 vivió en Roma, donde en ese momento trabajaban pintores como Rafael y Miguel Ángel; no tuvo sin embargo mucho contacto con estos artistas. De todas maneras se cree que la presencia de Leonardo fue de importancia capital para el cambio de sitio del "David", la obra maestra de Michelangelo, quien al parecer estaba disgustado por ello.

En 1518 Salai abandonó a Leonardo y retornó a Milán, donde más adelante pereceria en un duelo. El rey llegó a convertirse en un amigo cercano del artista.

Falleció una semana antes de su 67 cumpleaños en Cloux, Francia, en 1519 en los brazos del rey Francisco. De acuerdo a sus deseos, 60 mendigos siguieron su ataud. Fue enterrado en la capilla de Saint-Hubert en el castillo de Amboise. Melzi fue su principal heredero y albacea, pero Salai no fue olvidado: recibió la mitad del viñedo de Leonardo.







Leonardo es bien conocido por su obra pictórica, entre la que destacan La Gioconda (actualmente en el museo del Louvre de París) y La última cena. Sin embargo, hasta nuestros días sólo han llegado 70 pinturas y ninguna de sus esculturas.

Leonardo era un pintor compulsivo que a menudo planeaba grandes obras pictóricas para abandonarlas sin terminar. En 1481 se le encargó la decoración del altar La adoración de los Magos. Después de grandes proyectos y numerosos bocetos, la obra fue abandonada sin terminar cuando Leonardo se trasladó a Milán.

Allí invirtió algunos años planeando y realizando modelos de la estatua de un monumental caballo de bronce de 8 metros que iba a alzarse en Milán. A causa de la guerra con Francia, el proyecto nunca se llevó a cabo. Por iniciativa privada, se construyó en 1999 en Nueva York una estatua construida según sus planos que fue donada a la ciudad de Milán, donde se erigió.

De regreso a Florencia, recibió el encargo para la ejecución de un mural público junto con Miguel Ángel, que fue el elegido para ornar la pared opuesta. Tras realizar una gran variedad de estudios para el proyecto, abandonó la ciudad.

Sus detallados estudios de la anatomía, como por ejemplo el Hombre de Vitruvio, son quizá más impresionantes que sus trabajos pictóricos, al igual que sorprenden aún sus trabajos sobre ingeniería, los pájaros, el vuelo y otras áreas que suscitaron su insaciable curiosidad.

Sus elucubraciones sobre temas técnicos y científicos eran registrados por Leonardo con minuciosidad y en ellos se combinaba perfectamente el arte con la ciencia para representar de la mejor manera posible la materialización de sus ideas. Sin embargo, con cierto afán críptico, como si no quisiera desvelar del todo sus descubrimientos, Leonardo, que era zurdo, realizaba sus escrituras reflejadas, escribiendo de izquierda a derecha.

En 1502 Leonardo proyectó un puente de 240 m de luz que formaba parte de un proyecto de construcción para el Sultán Bayaceto II de Constantinopla. La obra jamás se realizó, sin embargo, en 2001, la idea se resucitó para la construcción de un puente en Noruega basado en el diseño de Leonardo.

Dotado de una aguda capacidad de observación, su aproximación a la ciencia nunca destacó por sus explicaciones teóricas ni por recurrir a experimentos; en cambio, para comprender los fenómenos que le interesaban los describía y dibujada hasta sus últimos detalles; planeando realizar una gran enciclopedia basada en detallados dibujos de todo lo conocido.

Sus notas contienen dibujos de numerosas innovaciones como diversas máquinas para volar, un helicóptero, armas de fuego, tanques armados, un submarino y un dispositivo con engranajes que se cree era una máquina para calcular.

El 3 de enero de 1496 ensayó una de sus máquinas para volar sin éxito.

jueves, 31 de marzo de 2011

BIBLIOGRAFIA MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA


Novelista, poeta y dramaturgo   español. Se cree que nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce esta fecha como la de su muerte. Es considerado la máxima figura de la literatura española. Es universalmente conocido, sobre todo por haber escrito El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de Príncipe de los Ingenios.
Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares en 1547. Fue el cuarto de los siete hijos de un modesto cirujano, Rodrigo de Cervantes, y de Leonor Cortinas.A los dieciocho años tuvo que huir a Italia porque había herido a un hombre; allí entró al servicio del cardenal Acquaviva. Poco después se alistó como soldado y participó heroicamente en la batalla de Lepanto, en 1571; donde fue herido en el pecho y en la mano izquierda, que le quedó anquilosada. Cervantes siempre se mostró orgulloso de haber participado en la batalla de Lepanto.Continuó unos años como soldado y, en 1575, cuando regresaba a la península junto a su hermano Rodrigo, fueron apresados y llevados cautivos a Argel. Cinco años estuvo prisionero, hasta que en 1580 pudo ser liberado gracias al rescate que aportó su familia y los padres trinitarios. Durante su cautiverio, Cervantes intentó fugarse varias veces, pero nunca lo logró.Cuando en 1580 volvió a la Península tres doce años de ausencia, intentó varios trabajos y solicitó un empleo en <>, que no le fue concedido, Fue una etapa dura para Cervantes, que empezaba a escribir en aquellos años, En 1584 se casó y, entre 1587 y 1600, residió en Sevilla ejerciendo un ingrato y humilde oficio –comisario de abastecimientos-, que le obligaba a recorrer Andalucía requisando alimentos para las expediciones que preparaba Felipe II. La estancia en Sevilla parece ser fundamental en la biografía cervantina, pues tanto los viajes como la cárcel le permitieron conocer todo tipo de gentes que aparecerán como personajes en su obra.Cervantes se transladó a Valladolid en 1604, en busca de mecenas en el entorno de la corte, pues tenía dificultades económicas. Cuando en 1605 publicó la primera parte del Quijote, alcanzó un gran éxito, lo que le permitió publicar en pocos años lo que había ido escribiendo. Sin embargo, a pesar del éxito del Quijote, Cervantes siempre vivió con estrecheces, buscando la protección de algún mecenas entre los nobles, lo que consiguió sólo parcialmente del conde de Lemos, a quien dedicó su última obra, Los trabajos de Persiles y Segismunda.

INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA -MAPA MENTAL CAPITULO XVIII-

domingo, 13 de marzo de 2011

TEORIA DE LA SEIS LECTURAS DE MIGUEL DE ZUBIRIA

Se encuentran seis tipos de lectura en secuencia ordenados desde el más Sencillo hasta el muy complejo:

1. Lectura fonética
2. Decodificación primaria
3. Decodificación secundaria
4. Decodificación terciaria
5. Lectura categorial
6. Lectura metatextual

Los tipos de lecturas se dividen en dos:

· lecturas elementales : fonética
Decodificación primaria
Decodificación secundaria
Decodificación terciaria

· Lecturas complejas : categorial
Metatextual


Desde la escolaridad primaria y secundaria hasta en la universidad se trabaja con los niveles de las lecturas



Lectura fonética


Convierte secuencias de signos gráficos en palabras. Reúne las habilidades de reconocer los grafemas y las silabas a que da lugar su reunión.
Estudia los sonidos del lenguaje en su realización concreta, la producción, naturaleza física y percepción de los sonidos en su aspecto material, prescindiendo del significado. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática y fonética acústica.
Inicialmente , el mecanismo lector fonético desarma las palabras en sus componentes primarios, en la grafica ( o grafemas ) [p] , [ a] ,[l], [a] , [b] , [r] , [a] ,[s] ..... en seguida los une en pequeños bloques, que los lingüistas denominaron silabas : pa // la // bras//

Análisis: p-a l-a b-r-a-s

Síntesis: pa la bras

Síntesis: _ _ __ _ __ _ _ palabras

El leer fonético consiste en dos velocidades opresiones que se turnan cada pocos milisegundos. el resultado final es capacitar al cerebro para percibir palabras completas . Actúan dos mecanismos consecutivos, el análisis y la síntesis. Primero, mediante las actividades perceptuales analíticas, se descompone las palabras hasta unidades mínimas: las grafías. Segundo, bloque a bloque, los fonemas son “pegados “como unidades silábicas: pa + la+ bras // si + guíen + tés = palabras siguientes. Sintéticamente.
Antes de conocer científicamente las operaciones involucradas en la lectura fonética existían “métodos” para enseñar a leer. Es común en la historia de las ciencias que primero ocurran las aplicaciones y luego la comprensión de los mecanismos. Salvo que una vez reconocidos los mecanismos, es necesario revisar, científicamente, los conocimientos intuitivos que precedieron su comprensión, los métodos para enseñar a leer fonéticamente son -: el método fonético , el método silábico y el método de palabras normales.

Decodificación primaria


(Palabras) los sinónimos, el léxico, contextualizar, radicar y etimología-
Con la decodificación primaria comienza lo que se llama “comprensión de lectura “. Y es adecuada la denominación, pues, decodificar primariamente un texto es convertir, traducir, decodificar, interpretar sus términos sueltos en conceptos, término a término, uno por uno. Primer escalón de la compresión lectora.
 
Aparte de la recuperacion lexica y la contextualizacion, el mecanismo lector central dispone de dos mecanismos adicionales: la sinonimia y la radicacion .
Estos operan especialmente cuando durante el acto lector se encuentra vocablos o terminos desconocidos.

La sinonimia: busca posibles significados alternativos a un vocablo.
La radicacion: descompone los terminos desconocidos en sus raices.

La decodificacion secundaria

El lenguaje xpresa pensamientos o proposiciones. Por consiguiente, la lectura interpreta pensamientos o, mejor, proposiciones, los cuales vienen contenidos en las frases. En esta medida, las frases, que los contienen, son las verdaderas unidades minimas del lenguaje comunicativo.
Una proposicion siempre afirma o niega algo de un sujeto , tiene la forma sujeto ( S), copula ( ES ) y predicado ( P ) .

Ejemplo:

“El pensamiento siempre otorga o niega alguna propiedad a un sujeto”

Sujeto = el pensamiento

Copula ( o verbo ) = ( siempre ) otorgar o negar

Predicado = alguna propiedad a un sujeto

Los pensamientos o proposiciones se expresa a traves de oraciones y frases. Es necesario conocer donde comienza una oracion y donde es su final hay que tener en cuenta los signos de puntuacion.




Decodificacion terciaria


Extraer las macroposiciones constituye la operación inicial de decodificacion terciaria y descubrir las relaciones ( logicas , temporales , espaciales , etc. ) mediante las culaes se reune las ideas principales en un todo.
Los textos no se organizan siguiendo un orden estricto, lineal, en donde las primeras proposiciones serian las mas importantes y asi sucesivamente. En modo alguno. El orden debe ser descubierto por parte del lector. De eso se trata y en eso consiste la segunda operación terciaria: de extraer la estructura semantica subyacente al texto leido .


Lectura categorial

La idea o proposicion tesis constituye la esencia, el nucleo del ensayo. Las ideas restantes cumplen, según hemos visto dos funciones: o argumentan la tesis, o derivan de ella. Un tercer tipo adicional de proposiciones delimita alggunos terminos y conceptos (las definiciones)
Cuadros – esquemas – tesis – importancia etc.

Metasemantica

(significado)
Contraponer las ideas de otros textos y las ideas contenidas en el texto leido. Mostrar sus diferencias, sus complementariedades, sus inconsistencias. Confrontar la obra leida con otras obras o con otros sistemas de pensamiento.