domingo, 8 de mayo de 2011

LEY 30 DE LA EDUCACION

ARTICULO DE SEMANA.COM
La propuesta de reforma de la Ley de educación superior (Ley 30 de 1992) que presentó el presidente Juan Manuel Santos hace unos días dejó a los rectores de universidades públicas y privadas, además de sorprendidos, con un sinsabor y una nube de preguntas.

Gobierno y universidades coinciden en la necesidad de reformar el sector, para que responda a las nuevas dinámicas sociales, económicas, tecnológicas, demográficas y culturales que vive el país, muy diferentes a las que existían hace 18 años cuando se promulgó la ley.
El aumento de la cobertura ha sido una de las grandes deficiencias del sector. Aunque el número de estudiantes en las universidades pasó de 1’040.000, en el 2002, a 1’750.000, en el 2009, en el país hay 3’200.000 jóvenes que no acceden a la educación superior. Además, cada año 600.000 nuevos bachilleres salen a demandar formación profesional.

Este problema, que inevitablemente debe ir acompañado de más recursos, motivó al Gobierno a incluir dentro de la reforma propuestas polémicas como la creación de universidades con ánimo de lucro y permitir que las empresas puedan invertir en las instituciones de educación superior públicas.

La propuesta no cayó muy bien entre las universidades públicas y privadas. Los rectores, que lamentan no haber sido consultados, analizan al detalle, y con reserva, los 164 artículos de la iniciativa del Gobierno. Planean llevar ante el Congreso de la República un proyecto de reforma estatutaria que condense su posición en el tema.

 No obstante, José Fernando Isaza, rector de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y presidente de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), destaca varios puntos de la propuesta que considera positivos en temas como la internacionalización y los créditos educativos.

“Es un avance significativo el reconocimiento del Gobierno de que no es posible que un estudiante pueda pagar la totalidad de un crédito sin un subsidio”, afirma Isaza.

De todas maneras, son más las inquietudes que deja la propuesta, en especial en los temas financiero y de autonomía universitaria, que sin duda serán dos de los más debatidos en los espacios que el Ministerio de Educación tiene abiertos para recibir los aportes de quienes estén interesados en debatir la propuesta antes de ser radicada en el Congreso.

El problema es de recursos

Desde hace varios años las universidades públicas le han exigido al Gobierno el reconocimiento y el reembolso del dinero que en los últimos 13 años invirtieron para aumentar la cobertura. El gobierno anterior había tenido en cuenta esa solicitud, que fue incluida en un proyecto de ley que reformaba algunos artículos de la Ley 30.

Sin embargo, para sorpresa de los rectores, en el proyecto de reforma al sistema que el Gobierno presentó en días pasados no fue incluida.

“En los últimos 13 años nuestro presupuesto se ha mantenido fijo con el Índice de Precios al Consumidor (...) En el año 2009 se hizo una adición de 70.000 millones de pesos, que es muy poco para el sistema de 32 universidades públicas con 600.000 estudiantes. Ese dinero no se ha terminado de pagar y es la única adición que han hecho en ese tiempo”, aseguró el rector de la Universidad Nacional, Moisés Wasserman.

En la propuesta, el Gobierno plantea otorgar a las públicas un 1 por ciento adicional al IPC en el 2012, un 2 por ciento en el 2013 y un 3 por ciento entreel  2014 y el 2019. Sin embargo, para las universidades, no será suficiente para sobrevivir con el número de alumnos que tienen, además del compromiso de aumentar, cada vez más, su matrícula.

“Hace diez años, el costo per cápita por cada estudiante de la Universidad de los Andes y la Nacional era el mismo. Hoy, el costo por cada estudiante de la Nacional es la tercera parte del de un alumno de los Andes”, recalca Wasserman, quien considera que las adiciones que plantea el Gobierno son “paliativos insuficientes”, dadas las responsabilidades económicas que deben asumir las universidades.

“Hay exigencias surgidas de nuevas leyes que han regulado el salario de los profesores de acuerdo con su productividad académica, han aumentado los costos de la seguridad social de todos los empleados y han modificado sustancialmente las exigencias estructurales para las instalaciones docentes. Así mismo, el sistema de mejoramiento de la calidad ha requerido de más y mejores laboratorios, bibliotecas, lugares de estudio y ámbitos para el bienestar”, agrega el rector de la Nacional.
Dinero privado en la universidad pública
En la presentación de la propuesta, el presidente Juan Manuel Santos aclaró que “los recursos públicos son limitados”, y ante esa realidad, propone que la empresa privada ponga su grano de arena, incluso en la universidad pública para “el apoyo de la prestación y el mejoramiento del servicio educativo, y el desarrollo de proyectos de investigación y proyectos productivos”, según lo contempla la norma.

Para el rector de la Universidad Nacional, Moisés Wasserman, el ingreso de dinero del sector privado para investigación no es una novedad. “Las universidades trabajamos con la empresa desde hace 40 o 50 años. Hay comités universidad-empresa-Estado en todas las regiones del país”, dice.

Lo que sí genera inquietudes en los rectores es cómo y con qué fin ingresaría el dinero de la empresa privada “para el mejoramiento del servicio educativo”, como lo plantea el proyecto.

La ministra de Educación, María Fernanda Campo, aclara que no se trata de recursos para “comprar pupitres o tableros”, sino para fortalecer la investigación en las universidades. La idea es que la empresa “ponga la plata, que vendan servicios, desarrollen conocimiento y ojalá ganen bastante. Con esas utilidades se podrá seguir invirtiendo en educación”, explica Campo.

“Hoy -agrega la Ministra- un empresario contrata servicios con la universidad, pero queremos ir más allá; que el empresario no sólo contrate, sino que invierta capital para desarrollar proyectos específicos, que se meta la mano al bolsillo y genere innovación con la ayuda de las universidades”.

Aunque ninguno de los rectores ha hablado del tema en público, Semana.com conoció que uno de los temores que genera esta propuesta es la propiedad intelectual. ¿Qué pasará con el nuevo conocimiento que generen las universidades, pero con el capital de las empresas?
Universidades con ánimo de lucro
Este es otro de los puntos que generan inquietudes. Para los rectores, la creación de esta nueva figura puede poner en peligro la calidad de la educación superior.

De aprobarse esta propuesta, según la ministra de Educación, las empresas podrían invertir recursos en las universidades, asociarse con alguna institución de educación superior o crear una propia. En todas estas, el lucro sería una de las características que no se ve hoy en las universidades: ninguna es creada con estos fines y sus ganancias deben ser reinvertidas en la institución.

Países como Brasil le apostaron a esta estrategia con excelentes resultados: “En 12 años pasaron de 1’800.000 estudiantes a casi 6’000.000, teniendo un 75 por ciento de instituciones con ánimo de lucro”, resaltó el presidente Santos.

Para los rectores, más allá de las cifras, existe el riesgo del detrimento de la calidad y resaltan que parte del éxito de esta estrategia en Brasil se debe a que el país también aumentó significativamente la inversión en las universidades públicas, que, en últimas, son las que generan conocimiento y tienen más posibilidad de estar en el ránking de las mejores universidades. “Una institución con ánimo de lucro nunca estará en estas listas”, asegura Wasserman.

“Lesiona la autonomía universitaria”

La propuesta tiene un capítulo especial dedicado al aseguramiento de la calidad, la acreditación y la evaluación de la educación superior. Si bien es un tema que se viene trabajando desde el gobierno pasado, con esta nueva norma el Ministerio de Educación, según los rectores, adquiriría más poder para vigilar y sancionar.

“Hay una lesión enorme a la autonomía universitaria. (…) Es peligroso para la democracia que se le entregue tanto poder a un organismo ejecutivo, sin controles por parte de los órganos judiciales. La propuesta le da una fuerte capacidad sancionatoria al Ministerio, pero hay que tener cuidado porque realmente puede llevar a abusos”, afirma el presidente de ASCUN, José Fernando Isaza.

viernes, 6 de mayo de 2011

EL DISCURSO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO

El discurso jurídico-administrativo engloba todas las manifestaciones lingüísticas relacionadas con los poderes públicos y la regulación institucional de la convivencia ciudadana: las disposiciones legales que nos rigen, las normas que las aplican y las sentencias que obligan a cumplirlas. Los textos a los que ellas dan lugar son peculiares por su léxico, su sintaxis y su organización interna, y constituyen ejemplos de registros ligados a situaciones específicas.

Aunque desde un punto de vista estrictamente lingüístico no siempre es fácil establecer una diferenciación tajante entre discurso jurídico y discurso administrativo, se denomina discurso jurídico al propio de los textos de las leyes que emanan del poder legislativo (textos legales) y de la sentencias que emanan del poder judicial (textos judiciales); y se denomina discurso administrativo al que utiliza el poder ejecutivo, es decir, la Administración encargada de regular la aplicación de las leyes, para comunicarse tanto con los ciudadanos como con otras instancias de la propia Administración.

DISCURSOS

El hombre es un ser sociable, por lo tanto establece con los demás diferentes formas de comunicación. La más rica y compleja es la comunicación lingüística.
Según la intención que predomine en el mensaje que se ha de transmitir , el emisor utiliza diferentes tipos de discurso. El discurso es una unidad más amplia que la oración. Se compone de dos o más oraciones que desarrollan un tema.
Dentro del proceso comunicativo, existen diversas clases de discursos.


Por el tipo de canal:

Discursos orales
Discursos escritos

SE ENCUENTRAN DIFERENTES DISCURSOS:

Discurso informativo (o referencial)

Es aquel que transmite datos concretos y conceptos precisos. Es decir, el discurso informativo se propone transmitir un mensaje en forma objetiva. La función referencial o informativa se pone de manifiesto cuando el emisor comunica conocimientos acerca del mundo que lo rodea o de si mismo, en una relación de sujeto-objeto, es decir. Poniendo distancia frente a sus emociones; por lo tanto, su intención está en el factor “referente” del circuito comunicacional.

Los rasgos caracterizadores de esta función son los siguientes:

Uso de la 3a. persona, sing. o plural (acento puesto en el referente)
Uso del modo verbal indicativo
Uso de vocablos (sustantivos) unívocos o monodemicos (uso recto del lenguaje)
Uso de vocabulario técnico

Aportación de datos precisos de ubicación espacio-temporal, de dimensiones o magnitudes, etc.
Uso de oraciones impersonales o de matiz impersonal (verbo haber usado como impersonal;
verbo de la 3a. Pl. usados como impersonales; uso de “se “como signo de impersonal o de pasiva
Uso de la 1a. pers. del plural aun cuando el emisor es uno solo.

Discursos en los que se manifiesta esta función

Situaciones cotidianas de comunicación
Situaciones de comunicación elaboradas.
· Textos de comunicación

· comercial (informes, cartas,


· memorados, solicitudes, etc.)

· Discurso periodístico


· Discurso científico

· Discurso didáctico


· Conferencias

Discurso expresivo

Es aquel que denota emociones, sentimientos y aclaraciones.
Función expresiva o emotiva: esta función se pone de manifiesto cuando el emisor comunica sus sentimientos, por lo tanto, la intención del que codifica el mensaje está centrada en el factor emisor del circuito comunicacional. En una comunicación verbal, esta función se manifiesta a través del predominio de todos o algunos de los siguientes rasgos:

Uso de la 1a. Persona Singular. (acento puesto en el emisor )
Uso de oraciones exclamativas , desiderativas y dubitativas
Uso de vocablos que denotan sentimientos
Uso de interjecciones


Discursos en los que se manifiesta esta función:

Situaciones elaboradas de comunicación .

Dentro del discurso expresivo existen dos divisiones:

· el discurso expresivo literario
· el discurso expresivo familiar o de habla coloquial.


Discurso expresivo literario:

· los sentimientos y emociones

Personificación.

Imágenes sensoriales

Símil o comparación

Metáfora

Estos recursos expresivos están también presentes en el habla coloquial. Así pues, las metáforas y las comparaciones aparecen, en general, con tono festivo o burlón en la mayoría de los comentarios que hacemos habitualmente.
Metáforas: Es un plomo. Esto es un circo. Es una mosquita muerta.
Comparaciones: Rápido como una liebre. Peligroso como mono con navaja.

Discurso apelativo:

es aquel que intenta actuar sobre el oyente para persuadirlo, ordenarle o pedirle algo.
Función apelativa
esta función se pone de manifiesto cuando el emisor se comunica con el fin de provocar en el receptor alguna acción ; por lo tanto, su intensión esta centrada en el factor `receptor' del circuito comunicacional.
Los rasgos caracterizadores de esta función son los siguientes :
Uso de la 2a Persona , Sing. . o Plural ( acento puesto en el receptor )
Uso del modo verbal imperativo
Uso de oraciones exhortativas o imperativas
Uso de oraciones interrogativas
Discursos en los que se manifiesta esta función:
Situaciones cotidianas de comunicación : `Abrí la puerta'
Situaciones elaboradas de comunicación :
· Discurso de la propaganda

El discurso apelativo en la publicidad

La publicidad tiene como fin dar a conocer determinados productos y crear la necesidad de poseerlos. Con el crecimiento de los medios de comunicación social (radio, televisión, radios y revistas) la publicidad se convirtió en un elemento cotidiano del que es imposible sustraerse.
Puesto que la publicidad intenta persuadir, convencer y, si es posible, imponer, al ser uso del lenguaje emplea los recursos propios de la lengua apelativa.

Discurso fático:

El mensaje establece contacto, comprueba si está libre el canal. Los rasgos caracterizadores son los siguientes:
Oraciones interrogativas cuyo contenido está relacionado con el establecimiento del canal (`¿me estas escuchando?')
Uso de palabras cuyo significado permite evidenciar el canal comunicativo (verbos `oír', `leer')

Discursos en los que se manifiesta esta función

Situaciones cotidianas de comunicación.
Situaciones elaboradas de comunicación.

Discurso metalingüístico

El mensaje habla del mismo lenguaje. Esta función se pone de manifiesto cuando el emisor se comunica para hacer referencia al uso que se está haciendo de las palabras, a cómo se escriben, a qué clase pertenecen, etc..
En lógica se distingue el lenguaje de objeto y el meta-lenguaje, señalando que en el primer caso el hablante hace uso del lenguaje para referirse al mundo que lo rodea, mientras que en el segundo caso, el hablante usa el lenguaje para hacer mención del mismo.

Discurso poético

Se pone el acento en la configuración del mensaje.
esta función se pone de manifiesto cuando el emisor intenta transmitir una emoción estética, agradar por medio de la codificación de un mensaje bello; por lo tanto el acento esta puesto en el factor mensaje del circuito comunicacional. Los rasgos caracterizadores de esta función son los siguientes:

Uso de todos los modos verbales y, en consecuencia, de todo tipo de oración según actitudes del hablante.
Uso de vocablos equívocos o polisémicos
Adjetivación subjetiva
Uso figurado del lenguaje (lo cual se logra por medio del uso de los distintos recursos poéticos )

Uso de distintos recursos poéticos relacionados con la sintaxis, la morfología, la semántica, la fonología. (paralelismos, anáforas, antítesis, rima, etc.)

Discursos en los que se manifiesta esta función

Situaciones cotidianas de comunicación.
Situaciones elaboradas de comunicación: textos literarios: géneros lírico, narrativo, dramático; ensayos; guiones cinematográficos.

Discurso familiar
Utiliza una lengua coloquial, no formal, interna.

Discurso formal
se vale de una lengua cuidada, eliminando regionalismos y expresiones de la vida cotidiana.


Discurso técnico o profesional

Es propio de determinadas profesiones u oficios. Se caracteriza sobre todo por el vocabulario específico.
Dentro de las circunstancias socioculturales encontramos también discursos que se caracterizan por tener lenguajes especiales. Y como ejemplo tenemos a aquellos discursos con un nivel propio de los adolescentes y/o las mujeres.
Discurso regional: (opuesto al general)En este abundan los roces típicos propios de una determinada zona de la comunidad hispanohablante (en nuestro caso).


Discurso por el registro

La relación hablante, oyente, mensaje, situación, determinan distintos tipos de registros. Hay discursos espontáneos, descuidados, cuidados, etc...
Denominamos registro a las variaciones en el uso del código lingüístico que dependen del tipo de relación establecida entre los sujetos intervinientes en cada situación comunicativa. De acuerdo con él, el uso de la lengua puede ser formal o informal.

Modo de construcción:
Existen discursos en donde puede haber narración, descripción, dialogo y exposición.

Discurso narrativo
Discurso descriptivo
Discurso expositivo (o explicativo)
Discurso argumentativo
Discurso dialogal


La intención estética:

Discursos literarios: hay intención estética de producir efectos de belleza.
Discurso no literario: no se manifiesta la intención estética.

La distribución gráfico espacial:

Por la organización escrita los discursos se clasifican en:

Discurso de Prosa corriente: el discurso se divide en párrafos. Aparecen en estudios, ensayos, novelas, etc.

Discurso Epistolar: es decir una carta que se ajusta a normas de uso.

Discurso de Dialogo Directo Puro

Discurso de El Verso: unidad rítmica marcada especialmente en renglones.

Discurso Lógico Matemático: se destaca, por ejemplo, en un teorema.

Discurso Didáctico: aparece en cualquier libro de texto.


El criterio semántico:

Discurso Lineal: enumera, por ejemplo, los distintos aspectos de un lugar.

Discurso Jerárquico: las unidades están vinculadas entre si formando diferentes niveles jerárquicos. Ejemplo: una crónica.

Por el criterio lógico:

Discursos Taxonómicos: la organización de estos discursos se dan en unidades lógicas. Se aprecian en textos de ciencias naturales donde se representan estas unidades lógicas mediante cuadros sinópticos.

jueves, 5 de mayo de 2011

PARTES DEL TEXTO

1. Introducción
Son las primeras líneas… ellas determinan la actitud del lector. Sirver para:


Interesar: Estimula para dspertar el interés del lector. Puede hacerse generando intriga al lector y despertándo el deseo de continuar. Hay muchas formas de introducir y los límites sólo están en su imaginación.  Anunciar el Tema: La introducción debe anunciar el tema. Pero anunciar no es desarrollar. El anuncio de un tema debe hacerse de una manera concisa.  

2. Desarrollo Afirmar no es suficiente para convencer. Es necesario precisar lo que se quiere decir mostrando las implicaciones prácticas de la idea y, sobre todo, es necesario probar que la idea es buena. Desarrollar consiste en escoger elementos (ventajas o desventajas) para apoyar la idea enunciada.Cuatro elementos están a nuestra disposición para desarrollar una idea:

1.    La demostración.
2.    El ejemplo comparación.
3.    La anécdota.
4.    La solución combinatoria que consiste en combinar 2 ó 3, es decir incluir el ejemplo o la anécdota en la demostración. Para ayudar al lector a seguir la manera como usted esta razonando, es a menudo necesario destacar la forma como va a organizar las ideas. Así podrán comprenderlo mejor.

3. Conclusión
La conclusión es de gran importancia, ya que ella le muestra al lector los posibles caminos que puede empezar a recorrer. Es la que le permite, al lector, empezar a interactuar con el lector.

Se proponen tres fórmas para concluir

1. Sintetizar:Consiste en recordar rápidamente los puntos esenciales que hemos tratado. Se trata solamente de recoger en una o dos frases lo que se dijo para llegar a designar claramente los puntos de convergencia de las diferentes partes de nuestro discurso.

2. Abrir:Consiste en expandir el problema, en interrogar el futuro por ejemplo, para buscar allí soluciones o eventualidades susceptibles de hacer evaluaciones al tema del cual hablamos.

3. Sintetizar/Abrir:Esta forma de concluir, consiste en combinar las dos primeras fórmulas y, en consecuencia, adicionar sus cualidades. Esta forma de conclusión es la mejor.